01 de abril de 2025
Vecinos de Yumbel se verán beneficiados con más seguridad vial gracias a los primeros 3 cruces semaforizados habilitados en la comuna
La semana recién pasada en una actividad encabezada por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro; el alcalde la comuna, José Aurelio Sáez; autoridades y vecinos, se oficializó el encendido de los tres primeros cruces semaforizados ubicados en las calles O'Higgins con Valdivia, Castellón con Gral. Cruz y Castellón con Goycolea.
La instalación de estos semáforos tiene como objetivo optimizar la movilidad en el centro de Yumbel y en las cercanías del terminal de Buses San Sebastián, mejorando la seguridad vial para transeúntes y conductores. El sistema ha sido diseñado con programación flexible, la cual variará de acuerdo según los horarios de mayor flujo de personas y vehículos. Además, los semáforos estarán sincronizados entre sí mediante unidades GPS, garantizando un tránsito más eficiente.
Patricio Fierro, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región del Biobío, destacó: "Hoy marcamos un hito importante para las vecinas y vecinos de Yumbel, gracias a la colaboración de nuestra UOCT y el municipio. Este proyecto no solo mejorará la organización de la ciudad, sino también los niveles de seguridad vial. Continuaremos trabajando para promover ciudades más sostenibles, equitativas y tecnológicas, donde todos los ciudadanos puedan beneficiarse".
Por su parte, el alcalde Sáez, indicó que "para Yumbel es un hito muy importante. Hoy no solo inauguramos semáforos, sino que también comenzamos a entregar cultura vial". Destacando además, que la iniciativa se desarrolló conforme a las normas establecidas por el Ministerio de Transportes.
En cuanto a la tecnología que contarán estos nuevos semáforos destaca las Unidades de Respaldo de Energía (UPS), con una autonomía mínima de 5 horas de funcionamiento frente a cortes de energía; aceras con rebajes peatonales, incorporación de baldosas podotáctiles y la utilización de botoneras DAPS (Digital Acustic Pedestrian Signal), las que entregarán información audible a las personas con discapacidad visual.
Si bien, los semáforos funcionarán con programaciones que varían en función de los horarios, se prevé que la conexión al Centro de Control de Tránsito se concrete una vez entrada en vigencia el proyecto de Conservación de la UOCT que permitirá la operación monitoreada de estos dispositivos, aplicando planes especiales de tiempos frente a contingencias.